Información


Volver |
Cierre mercado 05-05-2025 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La primer rueda de la semana tuvo a la soja como el principal sostén del mercado, mientras que los cereales experimentaron cierta discreción en su operatoria. Con el inicio de una nueva semana, la plaza doméstica retomó su operatoria, con la soja concentrando el grueso de las ofertas abiertas del día. En este marco, el foco se mantuvo en los tramos cortos de entrega, con cotizaciones abiertas que exhibieron mejoras entre sesiones. En cuanto al maíz, la oferta vendedora se posicionó por encima de las propuestas de compra -que fueron emergiendo de forma paulatina a lo largo de la jornada-, lo que condicionó el ritmo de negocios, mientras que el trigo continuó con su acotada operatoria. Por último, el sorgo cerró la rueda sin ofertas abiertas, en tanto que en el girasol destacó el regreso de condiciones de compra, aunque sin novedades en sus valores. Pasando al plano internacional, los principales commodities de Chicago comienzan la semana con pérdidas. Los futuros de maíz registraron una fuerte baja y tocaron a mínimos de un mes, ante la expectativa de un rápido avance de la siembra y el pronóstico de clima favorable en el Medio Oeste, que permitiría concretar la mayor superficie en 12 años. El trigo se vio arrastrado por las bajas del maíz y el optimismo en torno a las condiciones de los cultivos y el avance de la siembra en Estados Unidos. Por último, la expectativa que genera ciertas señales sobre un posible diálogo entre Estados Unidos y China, sumado al peso de la competencia brasileña, llevaron a la soja también a anotar caídas en todos sus contratos. El tipo de cambio del Banco Nación fue 1191,0000 / 1200,0000; + 2,56% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1178,5000; + 0,55% respecto al día previo. El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 485.019 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.956.613 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA De esta forma, para descarga inmediata, la mejor oferta abierta del día alcanzó valores de US$ 255/t, considerándose la posibilidad de mejoras por lote. Luego, la oferta por el tramo contractual se estableció en moneda local, alcanzando los $ 310.000/t. Este mismo valor se propuso para las fijaciones de mercadería, siendo la oferta en dólares para este segmento de US$ 260/t. Por otra parte, US$ 260/t fue también la oferta para la posición full mayo, al tiempo que junio se encontró en los $ 315.000/t.
GIRASOL Tal como sucedió en la sesión anterior, el mercado de girasol volvió a transitar la jornada sin ofertas abiertas por parte del sector comprador. TRIGO El trigo continúa con su bajo perfil en términos de volumen de operaciones, en una rueda que contó con un incremento marginal en la cantidad de compradores y un mayor número de ofertas. En este escenario, solo se presentaron condiciones en moneda local, siendo $ 230.000/t la propuesta por la mercadería con descarga inmediata y contractual. Asimismo, la entrega entre mayo y junio también se situó en los $ 230.000/t.
MAÍZ El maíz fue el cultivo que siguió a la soja en cuanto a dinamismo comercial. Las ofertas compradoras fueron surgiendo con el correr de la jornada, ante un mercado que tardó en establecerse. En este contexto, la oferta abierta y generalizada por el cereal disponible y contractual fue de $ 215.000/t, guarismo que distó de las pretensiones vendedoras. Sin embargo, se consideraban mejoras en dichos valores. Por otra parte, la mejor oferta por el segmento full mayo fue de US$ 187/t -US$ 3/t por debajo del viernes-, o $ 215.000/t. Finalmente, la entrega entre el 15 de mayo y el 15 de junio alcanzó los US$ 180/t.
CEBADA En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada. SORGO A diferencia de lo observado el viernes, el mercado de sorgo cerró la jornada sin ofertas abiertas, quedando vacante en términos de referencias comerciales. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bolsa de Comercio de Rosario |
Volver |